top of page
![MujerRural_Alta-07.png](https://static.wixstatic.com/media/3e21a4_d645233606fc4b14bfd5e4abb72efa9f~mv2.png/v1/fill/w_490,h_327,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3e21a4_d645233606fc4b14bfd5e4abb72efa9f~mv2.png)
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER RURAL EN LOS ÁMBITOS AGRARIOS Y AGROALIMENTARIOS
2021-2023
![ejes de la estrategia (003).png](https://static.wixstatic.com/media/3e21a4_f4bf6a2f1bd340a4bd2b8d08238fa171~mv2.png/v1/fill/w_943,h_396,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/3e21a4_f4bf6a2f1bd340a4bd2b8d08238fa171~mv2.png)
OBJETIVOS
Esta “Estrategia de emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario” responde, en primer lugar, a la necesidad de afrontar la discriminación que, todavía hoy, sufren las mujeres en el sector agrario, especialmente, en lo que se refiere a su reconocimiento profesional. De la misma manera, busca impulsar el ejercicio efectivo de sus derechos profesionales y sociales.
Además pretende visibilizar la labor de las mujeres en el medio rural, como fijadoras de población, es vital, y para ello es necesario que su presencia se extienda a los ámbitos económicos, políticos y sociales.
bottom of page